Ahorro para emergencias, en caso de que nos quedemos sin una fuente para generar ingresos de un momento a otro.
Ahorro para un gasto específico, por ejemplo, un viaje, ropa, una fiesta, etc.
Ahorro para comprar pasivos, que elementos que sacan dinero de mi bolsillo de una u otra manera.
Ahorro para comprar activos, bienes o servicios que ponen más dinero en mi bolsillo. Un ejemplo de este tipo de bienes son los fondos de inversión colectiva.